Lecturas en la Llibreria de la Lluna

Cada miércoles de 20-21h. en marzo y abril de 2016, leo en directo las historias autobiográficas que he escrito a lo largo de los años, que espero publicar.
Alterno las veladas entre castellano e inglés.
6 abril 2016 Cómo se jodió todo – lecturas en castellano
13 abril 2016 How It All Fell Apart – lecturas en inglés
20 abril 2016 ¿De dónde eres? – lecturas en castellano
27 abril 2016 – Where Are You From? – lecturas en inglés
Sinopsis de las lecturas:
¿De dónde eres? – Rachel Arieff presenta su historia de auto-descubrimiento en que una pregunta sencilla y común conduce al destape de un pasado oscuro. Una exploración psicológica, desde una perspectiva cercana, de inmigración, lengua, voz (y la supresión de ella); crueldad, locura, amor, y superación.
Cómo se jodió todo – Rachel lee de una colección de historias autobiográficas que marcan momentos de su intensa y caleidoscópico trayecto vital. Empezando de un comienzo oscuro de abuso familiar oculto, va retratando perpetradores, víctimas, y los personajes intermedios que aparecen en el camino e inconscientemente proveen consuelo e inspiración. Una velada cargada de emoción, con momentos de risas, lágrimas, indignación, y esperanza.
AFORO 14; RESERVAS A IMPRESCINDIBLES!
La entrada se cobra en efectivo, immediatamente antes del evento, allí mismo en la librería. SIN EMBARGO: se ruega contactar con Txiqui, el propietario de la librería, o por teléfono – 93 252-7024 – o por email – llibreriadelalluna@gmail.c
Las veladas, recordad, empezarán a las 20h. en punto con el fin de terminar cuando cierra la librería, a las 21h.
Reserva imprescindible, ya que el Teatro Más Pequeño del Mundo sólo tiene 14 butacas. Reserva tu butaca poniéndote en contacto con la librería: o por teléfono (93 252 70 24) o por email (llibreriadelalluna@gmail.c
Tiene lugar en La Llibreria de la Lluna, c/ Ferlandina 32, 08001, en el Raval de Barcelona. Mapa
De VICE Spain:
Cogí un taxi (sí, un taxi) y me bajé en el centro. En una librería cercana, Rachel Arieff estaba haciendo una lectura de unas historias autobiográficas que había escrito y que en breve editará en un libro. Entré y la lectura ya había empezado, subí unas escaleras hacia un altillo y ahí había un grupo de unas 12 personas. Me senté y me quedé fascinado con las historias, un compendio de experiencias realmente crudas que contrastaban completamente con la imagen que podemos tener de Rachel.
Supongo que esto es una de las buenas cosas de hacer toda esta mierda. Con la tontería de obligarse a uno mismo a asistir a eventos, uno termina descubriendo auténticas joyas. Nunca habría descubierto que en esa librería había un altillo donde se hacían lecturas ni tampoco que Rachel escribía este tipo de historias. Gracias internet. (Pol Rodellar)
Leer el artículo entero
«Rachel abiertamente comparte sus experiencias íntimas»
Rachel abiertamente comparte algunas de sus experiencias íntimas de una manera conmovedor y cautivador. Esta lectura es mucho más que una experiencia curiosa; sino una voz única, importante y útil con que altamente recomiendo interactuar, escuchar y reflexionar.
«Tu lectura era genial»
Tu lectura era genial. Cándida, emocional, y circular: todos los caminos conduciendo a dónde estás y a quién eres hoy en día. Gracias a haber asistido, ya entiendo mucho más no sólo de ti, pero incluso de mi misma como ex-patriota que comparte la crudeza de algunas de tus emociones, habiendo tomado decisiones similares que resultaron en mi aterrizaje en una tierra muy, muy lejos, como tú. Si algún día quieras tener una animadora acompañándote a tus eventos, déjame saber y por supuesto estaré allí, apoyando. Eres brilliante y bella, por dentro y por fuera.
«Me quedé fascinado con las historias»
«Cogí un taxi (sí, un taxi) y me bajé en el centro. En una librería cercana, Rachel Arieff estaba haciendo una lectura de unas historias autobiográficas que había escrito y que en breve editará en un libro. Entré y la lectura ya había empezado, subí unas escaleras hacia un altillo y ahí había un grupo de unas 12 personas. Me senté y me quedé fascinado con las historias, un compendio de experiencias realmente crudas que contrastaban completamente con la imagen que podemos tener de Rachel.
Supongo que esto es una de las buenas cosas de hacer toda esta mierda. Con la tontería de obligarse a uno mismo a asistir a eventos, uno termina descubriendo auténticas joyas. Nunca habría descubierto que en esa librería había un altillo donde se hacían lecturas ni tampoco que Rachel escribía este tipo de historias. Gracias internet.»
«Impactante y una gran lección»
«De dónde eres» es muy intenso; desde el inicio, la atmósfera que se crea es de gran intimidad, entre público y Rachel. Lo que se experimenta es impactante, y hace reflexionar en nuestras vidas y la de la artista. A la vez es una lección de muchísima fuerza, de persistencia en la superación, de autoconocimiento, de aceptación, de vida y Amor. Super recomendable. Gracias Rachel.
«Conteniendo la respiración»
La familia y el trabajo son dos máquinas de aplastar almas. Rachel se mueve entre estas y otras máquinas apisonadoras enseñándonos sus engranajes, cómo aplastaron su alma y cómo la recogió del suelo cada vez antes de volver a darle forma. La historia de uncle Bobby es sencillamente impresionante.
«Escucha las penas de otra»
Dado la opción de quedarnos en casa una noche de miércoles con nuestros problemas — un dolor de cabeza (yo) o insomnia (una amiga) — decidimos ir a escuchar las tristes historias verdaderas de Rachel Arieff. Maravilloso; valiente y creíble. Rachel es un sinpar performer, siempre professional, incluso cuando trata con material tan personal. Es cautivadora y ingenioso en su manera de tratar con unas realidades bastante desgarradoras. Es difícil describir la velada: lecturas? terapia? comedia bestia? Sí, consigió unos momentos de risas irónicas. Pero definitivamente vale la pena asistir. Un performance honesta y creíble; algo difícil de encontrar en nuestro mundo tan superficial y banal. Lo recomiendo.
«Un viaje íntimo»
Honestidad aguda, valentía, historias catárticas… qué más necesitarías una tarde de miércoles? Rachel tiene un talento por contar cosas, grandes y pequeñas, de una manera que no te deja indiferente. Recomiendo altamente participar en este viaje íntimo.
«Confesiones íntimas y públicas»
Asistí a la lectura/interpretación de «Cómo se jodió todo» el 6 de abril. Fue un evento íntimo y conmovedor. Rachel contó historias basadas en su experiencia, algunas muy fuertes. Hubo un momento en el que incluso cambió de idea de leer un cuento que empezaba en el funeral de un familiar. Todas las historias eran intensas y muy sentidas: la drogadicción de un hermano, la indescriptible mirada de su madre, ironías del tiempo que pasa, envidias en el trabajo, filosofía de vida de un encuentro breve pero significativo durante su época como voluntaria… Historias autobiográficas que definitamente vale la pena compartir y escuchar. El reducido tamaño de la sala ayuda a crear un ambiente cercano, casi de confesión.
«y su luz nos ciega»
Dicen « bienaventurados los fracturados porque dejan pasar la luz »… con este relato tan conmovedor, a ratos desgarrador pero con la pizca de humor necesaria, Rachel aquí se desnuda y su luz nos ciega. En este chiquitín y íntimo lugar, una artista ÚNICA nos ofrece un momento ÚNICO, una confidencia. Un PRIVILEGIO ser su público. MUCHISIMAS GRACIAS RACHEL A.
«Una Rachel totalmente diferente»
La mayoría de nosotros conoce a Rachel como a una mujer de espectáculo, una estrella del escenario que captura a su público con sus tanto extraordinarias cuanto locas performances! Bueno, esa Rachel que conocéis es la «anti Rachel». Sus cuentos no tienen nada que ver con ese anti mundo pero con lo más profundo de su mundo real. Verás a una Rachel totalmente diferente, una Rachel humilde y humana que decide abrir su corazón con su público. Gracias Rachel por este maravilloso regalo!
«Un torbellino de emociones contradictorias»
Es difícil resumir el torbellino de emociones contradictorias que provoca este «show» (tampoco sé si llamarlo así). Pasas de la sonrisa al nudo en el estómago en cuestión de segundos. Tolstoi dijo aquello de que «cada familia infeliz lo es a su manera» y aunque las historias que explica Rachel son totalmente personales e intransferibles, a mí por lo menos me han removido y recordado algunas cosas de mi propia vida. No puedo más que aplaudir la honestidad y el valor que se desprende de esas lecturas. Envidio y admiro esa capacidad para mostrarse desnuda emocionalmente ante un público (un tanto voyeur y fisgón) que nos asomamos por una pequeña rendija a su historia personal. Salí algo tocado del show, para qué voy a mentir 🙂 pero como soy medio catalán (y por tanto algo masoca) seguramente volveré a asistir. Más que nada porque siempre es preferible que te dejen algo jodido a estar insensible: si duele es síntoma de que por lo menos todavía estás vivo. (Además, invocando de nuevo mi lado catalán, es más barato que ir a terapia).
«Montaña rusa emocional»
Rachel muestra una increíble valentía al «desnudarse» sentimentalmente y explicar estas historias tan íntimas que me llevaron por un viaje emocional tal que no dejan indiferente a nadie. Haré lo posible por volver antes de que acabe el mes, porque es un regalo muy generoso por su parte 🙂
«Lo que nos trasmites»
Lo que nos trasmites es algo intimo, profundo y duro. A mi me toca y no me deja indiferente, por eso mismo si puedo volveré a la última sesión en castellano. Desde luego lo aconsejo a tod@s..
«Dureza y ternura»
Yo salí encantada Rachel. Tus emociones llegan fuerte. Como lo he escrito ya no hay risas sino sonrisas contigo. Dureza y ternura. Y mucha sensibilidad.
«Esta nueva faceta de Rachel»
Esta nueva faceta de Rachel Arieff me ha dejado simplemente, desarmado. Acostumbrado a verla en escena con sus registros de cabaret y comedia, no esperaba un giro de esta magnitud en su carrera. El nuevo espectáculo de Rachel no sólo significa un trampolín innovador en su carrera (donde el formato, el intimismo, la confesión y la palabra escrita son los protagonistas), sino también una excelente oportunidad para demostrar al artista y al espectador que aún queda mucho qué decir en el terreno de los géneros artísticos y la habilidad para manejarlos. Si habéis seguido a Rachel en los últimos años, este encuentro es simplemente un ‘must’.
«Rachel abre su corazón»
Rachel abre su corazón en una velada intima y en un espacio cercano, envolviendo el ambiente de historias personales, tejidas desde sus vivencias donde el espectador se siente identificado en alguno de sus pasajes y totalmente conectado con los pensamientos y emociones que relata!! Historias reales, intimas, conmovedoras, sorprendentes y con ese toque tan personal que solo Rachel puede brindarnos!!
«He venido, he escuchado»
He venido, he escuchado y me he sorprendido! Un lado inesperado de Rachel, con historias de la vida (su vida!) misma, escritas por ella, con un lado negro, y contadas por ella como sólo ella puede: con este toque de humor cínico que atrae y fascina. Muy conmovedor e íntimo! Aplauso!
Has asistido estas lecturas? Qué te parecían? Deja tu testimonio.
Required field