«Sueños americanos»: opiniones del público

Opiniones del público sobre Sueños americanos: historias desde el gran imperio, el monólogo de Rachel Arieff que debutó en BARTS Club de Barcelona en julio de 2017.

Tan brilliante y valiente como importante y oportuno»

El nuevo espectáculo de Rachel Arieff hace lo que el teatro aspira hacer pero pocas veces logra: combinar experiencia fascinante y cautivadora con un profundo, valiente, razonado y muy relevante llamamiento social. Es un show único en el mundo de «success stories» hollywoodenses y la mitología del Sueño Americano: un sueño que existe durante más o menos dos horas en algunos cines, y en casi ninguna otra parte de Estados Unidos. Eso lo sé por mi propia experiencia como doctor estadounidense.

Es una cosa ofrecer un espectáculo divertido y una experiencia teatral interesante. Eso definitivamente me pasó a mi. La interpretación de Rachel Arieff es fantástica, y da vida de una manera ingeniosa a distintos personajes. Sin embargo, es otra cosa por completo salir de un show sin preguntarme (como ya lo he hecho tantas veces): «En qué planeta viven, que describen la triste, trastornada, atrasada, ineficiente, paranoica, avariciosa y narcisista cultura de Estados Unidos como una historia de éxito?» Para cualquier que quiera que los catalanes aprendan inglés, que quiera traer más de la cultura capitalista estadounidense a la simpática, pacífica y eficiente Cataluña, a pesar de las claras pruebas que Estados Unidos se queda atrás de los demás países en casi todas las categorías, este es uno de esos shows que tal vez te ayudará a reconsiderarlo.

Gracias, Rachel Arieff. Espero que sigas en la maravillosa dirección artística en la que estás ahora.

E. G.

Impactante. Un monólogo diferente»

Un monólogo diferente. Impactante.
Un monólogo lleno de fuerza, por su sinceridad, por la aparente simplicidad con que Rachel va desgranando algunos de los (probablemente) más dramáticos momentos de su vida, combinándolos con toques de humor ácido y con una crítica social sobre la que no carga las tintas, porque no hace falta. Los cuatro actos (que son una historia en sí misma cada uno de ellos) te dejan con ganas de saber más, sobre su fascinante historia y su visión del mundo.

Esther Sánchez
Barcelona

Rachel en crudo.»

Estamos acostumbrados a la Rachel con boas de plumas y sombreros imposibles, pero una vez la ves salir vestida normal, tejanos y camisa, sabes que no estás ante un show normal. Todos sus monólogos siempre han sido más o menos sobre experiencias personales, pero Sueños Americanos es lo más personal posible. Es Rachel en crudo. Es una experiencia íntima y personal, que te atrapa desde el principio, que es capaz de arrancarte una carcajada como hacer que se te salten las lágrimas. Si no vas al siguiente show, estás perdiendo el tiempo.

Iván Hervás

A los que estén acostumbrados…»

A los que estén acostumbrados a la Rachel Arieff Antikarokera y Flamenguiri Perdía les sorprenderá su nueva propuesta. Sacando a la luz algunas de sus anécdotas personales más agridulces, Rachel nos hace ver los espejismos del sueño americano (familia, trabajo, fama) en el que ‘no existen los fracasados’ como ella dice, a la vez que nos invita a reflexionar acerca de nuestra propia sociedad y el precio que estamos dispuestos a pagar por alcanzar el éxito prometido al alcance de los que ‘se esfuercen de verdad por conseguirlo’.

Xavi Conde

América vista por una americana, bien despierta y con alma.»

El nuevo show de Rachel, Sueños Americanos, no puede dejar indiferente, la puesta en escena es sencilla pero impactante, por la oscuridad y el silencio. Los monólogos, como siempre, interesantes por muchos motivos, profundos, crudos, reales, personales, de denuncia, divertidos, con ese sentido del humor característico de Rachel. Muy recomendable.

Manel Munoz
Barcelona

Required field

What is your full name?
What is your email address?
What is your company name?
Does your company have a website?
A headline for your testimonial.
What do you think about us?